Noticias de Última Hora

Domingo de Ramos, la tradición que da inicio a la Semana Santa.


 La procesión de los ramos recuerda la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén.

EN SANTO DOMINGO, domingo, 13 abril 2025: Santo Domingo.-Con la celebración del Domingo de Ramos se inician las conmemoraciones de la Semana Santa, una tradición en la que la mayoría de las iglesias cristianas recuerdan la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.

La fiesta del Domingo de Ramos es contada por los autores del evangelio canónico y todos coinciden en que el Hijo de Dios, montado en un burrito, fue recibido en Jerusalén por una multitud que portaba ramas de palma y que clamaban “¡Hosanna!, ¡Hosanna!, bendito el que viene en el nombre del Señor”.

Esta festividad se basa en citas fundamentales de los evangelios. Según los relatos de Mateo (21,1-11), Marcos (11,1-10), Lucas (19,28-40) y Juan (12,12-19), Jesús entró en Jerusalén montado sobre un burro.

En la mayoría de las iglesias el Domingo de Ramos se celebra con la bendición y distribución de ramas de palma o de otros árboles nativos, que representan las ramas de palma que la multitud esparció frente al Cristo mientras él entraba en Jerusalén.

Lo más probable es que por la dificultad de conseguir las ramas de palmeras, en algunas regiones estas hayan sido sustituidas por ramos de árboles nativos, incluidos olivo, sauce y otros.

Muchas iglesias de las principales confesiones cristianas, incluidas las tradiciones ortodoxas, católica, luterana, metodista, anglicana, morava y reformada, distribuyen ramas de palma a sus congregaciones durante sus liturgias del Domingo de Ramos.

Los cristianos se llevan estas palmas, a menudo bendecidas por el clero, a sus casas, donde las cuelgan junto al arte cristiano, especialmente cruces y crucifijos, o las guardan en su Biblia o devocionarios.

En los relatos evangélicos, la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén tiene lugar una semana antes de su resurrección. Sólo el Evangelio de Juan muestra una cronología del acontecimiento, fechado seis días antes de la Pascua.

La resurrección de Lázaro sólo la menciona el Evangelio de Juan, en el capítulo anterior. La Iglesia ortodoxa y las Iglesias católicas orientales que siguen el rito bizantino, lo conmemoran el Sábado de Lázaro, siguiendo el texto del Evangelio. De hecho, las fechas del calendario judío comienzan a la puesta del sol de la noche anterior, y concluyen al anochecer.

Un apunte

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración cristiana que recuerda la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Inicia con la entrada del Hijo de Dios a Jerusalén, donde es recibido como rey. Se rememora la última cena de Cristo con sus discípulos. Es un tiempo de profunda reflexión, de reencontrarse con uno mismo y con Dios a través del misterio de la cruz.

No hay comentarios.