Noticias de Última Hora

Yeni Berenice lidera simpatías para ser la nueva Procuradora.




Yeni Berenice Reynoso, conocida como “la fiscal de hierro” por su destacada labor en investigaciones de gran envergadura, encabeza la lista de candidatos que han generado mayor simpatía para ocupar la Procuraduría General de la República, cargo que será seleccionado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Su sólida trayectoria en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado la posiciona como una de las figuras más destacadas en este proceso de selección.

En la lista figuran otras personalidades de gran peso en el ámbito judicial, como el ex presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara; el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; el coordinador del Equipo de Abogados de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), Jorge Luis Polanco; el jurista Emmanuel Esquea Guerrero y abogada Aura Celeste Fernández.Estos candidatos, con sus amplias trayectorias y perfiles, también han sido objeto de atención y apoyo por su compromiso con la justicia.

La elección del Procurador General independiente ha generado un intenso debate público en el país, dado su rol fundamental en el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas dentro del sistema judicial.

La figura de un Procurador independiente es esencial para garantizar la confianza en las instituciones y la imparcialidad en la lucha contra la corrupción y los abusos de poder.

EXPECTATIVAS CIUDADANAS

La ciudadanía dominicana tiene altas expectativas en relación con la elección del procurador independiente. Se espera que esta figura sea un garante de la legalidad, la transparencia y la justicia en el país.

Los ciudadanos anhelan un Procurador que actúe con independencia y firmeza en la persecución de los delitos, sin importar quiénes sean los responsables.

SOBRE MECANISMO DE ELECCIÓN

El director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, considera que para garantizar la independencia y eficiencia de este órgano, se pueden crear y aplicar reglamentos y disposiciones que exijan un perfil mínimo para su ejercicio.

Castaños Guzmán sostiene que esto puede combinarse con la convicción íntima de la persona que ejercerá esa responsabilidad, y serán fundamentalmente sus propias actuaciones las que servirán para establecer si sus actos se apegan a la imparcialidad y la no interferencia de sectores ajenos a su función.

Una reciente reunión del Consejo Nacional de la Magistratura.

Una reciente reunión del Consejo Nacional de la Magistratura.ARCHIVO/LD

Manifestó que para nadie es un secreto la naturaleza política de la persecución penal, por lo que todas las medidas que conduzcan a impulsar la independencia y objetividad de la Procuraduría General de la República, se convierten en un objetivo permanente de toda sociedad democrática moderna.

Dijo que para dotar a este órgano y su incumbente de la mayor legitimidad, debe considerarse hacer pública la evaluación y entrevista de la persona propuesta para esa función, similar a lo que ocurre con los jueces.

No hay comentarios.