Los Mets de New York en su primer juego en la Liga de la Toronja derrotaron 6x2 a los Astros de Houston.
Los Mets de New York en su primer juego en la Liga de la Toronja derrotaron 6x2 a los Astros de Houston, enseñando que son otra fragancia con Juan Soto en la alineación, quien disparó jonrón en su primer turno.
La realidad es que la reestructuración de los Mets en la pretemporada ha sido realmente grandiosa con la contratación de Juan Soto a la cabeza, los Mets ahora cuenta con una de las alineaciones más sólidas y tentadoras del béisbol, donde la joya de la corona en la temporada baja fue sin duda Juan Soto.
Pero no se trata sólo de un nombre: Soto se suma a una potente alineación que incluye como siempre a Francisco Lindor, una superestrella veterana que sigue deslumbrando, y a Pete Alonso, de regreso con su poder en pleno apogeo.
Para coronar un escuadrón del pánico agreguemos a Brandon Nimmo, la estrella emergente en espera; Mark Vientos, cuya irrupción la temporada pasada sorprendió a todos; y Jesse Winker, junto con un candidato a recuperarse en Francisco Álvarez y un regreso intrigante para Jeff McNeil. Y no olvidemos la estratégica incorporación a mitad de temporada de José Siri en los jardines que es una llave de seguridad defensiva.
Esa alineación tiene que producir carreras y parece estar preparada para una alta producción.
En el tintero está Starling Marte, conocido por su destreza con el 20/20, que podría estar entrando en el ocaso de su carrera, pero que aún tiene mucho poder. Queda por ver si estará en un pelotón o en un rol de tiempo completo, pero su presencia agrega más profundidad.
Donde los Mets lucen más flojos que un diente de leche, es en su rotación de pitcheo que ha sufrido un duro golpe con Frankie Montás (firmó con los Mets este año) quien estará fuera de juego por lesión. En respuesta, el equipo adquirió a Clay Holmes, un movimiento que es tan polarizador como necesario.¿Puede Holmes convertirse en un caballo de batalla confiable, registrando 130 entradas en 25 aperturas? Esperemos el desarrollo de la campaña.
La profundidad de la rotación, que incluye una mezcla de lanzadores veteranos y lanzadores emergentes como Kodai Senga (un nombre que podría estar pasando desapercibido para muchos) y Sean Manaea, deja mucho espacio para ajustes a mitad de temporada.
Los Mets de New York con el bate de Juan Soto dará mucha agua de beber, sobre todo apostando a más carreras
No hay comentarios.