BARAHONA: Fiscalía presenta acusación dos mujeres supuestamente estafaron más de cien personas.
OMAR MEDINA
BARAHONA. – Dos mujeres acusadas de cometer un fraude sin precedentes en esta provincia de Barahona en perjuicio de más de un centenar de personas con falsas promesas de viajar a los Estados Unidos de Norteamérica fueron acusadas ante un tribunal de esta ciudad por la Fiscalía de Barahona al violar numerosos artículos del Código Penal y la Ley 155-17 de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las imputadas son Dayana Elizabeth Bautista Alcántara y Janibel Encarnación Bido, ambas residentes anteriormente en San Juan de la Maguana, las cuales cobraban entre 55.000 y 65.000 pesos.La información la reveló una fuente de entero crédito de la entidad, quien afirmó que la fiscalía de Barahona depositó acusación por la estafa más grande registrada en esta provincia de Barahona.
Acorde a la acusación, la cual, este medio ELBOLETINRD tuvo acceso, las mujeres señaladas se encuentran guardando prisión desde el 22 de agosto del 2023, por el supuesto hecho de asociarse para estafar a más de ciento tres personas en Barahona.
Según la Fiscalía, Bautista Alcántara y Encarnación Bido maniobraron fraudulentamente haciéndoles falsas promesas a sus víctimas de gestionar contratos de trabajo en los Estados Unidos, presentando falsos documentos que avalaban una supuesta compañía de nombre Hospitality Staffing Apdc Services in Laundry y Dry Cleaning, que les daría empleo en dicha ciudad, sin que se llegara a materializar el contrato ni la devolución del dinero.El órgano presentó un amplio listado de personas que elegadamente fueron estafados donde figuran Adelaisy Esther Feliz Torres, Enyer Pérez Ramírez, Aderson Rene Rosso Pérez, Carlos Garvel Pérez Gómez, Anfipolis Ezequías Cisneros feliz, Belkys María Rodríguez Pérez y Santa Claritza Pérez Gómez.
Asimismo, María Magdalena Feliz Cuello, Rosa Angelica Luis Heredia, Jennifer Francisca Luis Heredia, Winderson Miguel González Feliz y Doraidis Cuevas Pérez.
Además, Andrys García Cuello, Juan Ariel García Guzmán, Neudy Antonio de la Paz Pérez, Cristofer Antonio Vargas Carrasco, Milkelin Santana Feliz, Jennifer Altagracia Otaño Peña, entre otras víctimas.
Las imputadas violaron los artículos 147, 148, 150, 151,265, 266 y 405 del Código Penal. Así como los artículos 2, numerales 11 y 12; y 3 de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Esta calificación jurídica esta fundamenta en los artículos señalados.
No hay comentarios.