PEDERNALES: Arrecife de Cabo Rojo pudiera enfrentar amenazas por muelle de cruceros.
Una carta enviada al ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hattton, expone una preocupación sobre el futuro de una parte del arrecife de Cabo Rojo, donde se pretende construir un puerto de cruceros por la empresa mexicana ITM Group, com una inversión de 98 millones de dólares para ser entregado a finales del 2023.
La carta firmada el 15 de septiembre pasado por Grupo Jaragua, Reef Check y el fotógrafo submarino y conservacionista José Alejadro Álvarez, alerta al ministro sobre las graves consecuencias ambientales que podría tener el planificado desarrollo del puerto en Cabo Rojo, en la provincia Pedernales.La carta ha sido ampliamente difundida por las redes sociales, acompañada de un video realizado por Grupo Jaragua. Las reacciones han sido tanto a favor como en contra de la posición de los ambientalistas.
“Nuestro objetivo es comunicar y advertir a las autoridades así como al público en general sobre la presencia ahí de un extenso arrecife de coral, el cual está en buen estado de conservación actualmente y estaría siendo afectado directamente por este anunciado desarrollo. Esto implicaría no sólo consecuencias negativas en términos de servicios ambientales a nivel local, sino también la afectación de uno de los polígonos que conforman el sitio Humedales de Jaragua de la Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Global, de la cual el país es parte”, expresa la carta.Mapa de distribución de especies y hábitats en Cabo Rojo (Grupo Jaragua).
No se oponen al proyecto
Rubén Torres, de Reef Check, expresó a Diario Libre que no se oponen al desarrollo del proyecto en Cabo Rojo, pero sí a como se propone actualmente. Considera que se debe hacer un rediseño del muelle para minimizar el impacto que pueda causar en el arrecife.
Al día de hoy el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, no ha respondido a la carta de los ambientalistas.Diario Libre intentó obtener una opinión del ministro sobre el contenido de la misma, pero al momento del cierre de esta nota no fue posible.
Una fuente confirmó a este medio que el proyecto aún no posee los correspondientes estudios de impacto ambiental.
Estudio de 2006 recomienda no construir en la zona
El estudio «Diversidad y abundancia relativa de corales, octocorales y esponjas en el Parque Nacional Jaragua, República Dominicana”, por Ernesto Weil del Departamento de Estudios Marinos de la Universidad de Puerto Rico, advierte sobre la riqueza del arrecife en Bahía Honda, Cabo Rojo. Describe un arrecife de franja profundo muy bien desarrollado con estructuras de alto relieve, valles y cañones o canales de arena y una alta riqueza y cobertura de corales.
No hay comentarios.