COMITÉ DEFENSA VILLA CENTRAL! La caminata, las autoridades distritales, las consignas contra el uso de carbón mineral, la cachipa y el polvillo que emana, sin respuestas del CAC
Por Mayobanex De Jesús Laurens…Estilo Bloguero/Twittero
El sector Los Block, la calle frente a la Iglesia Perpetuo Socorro, fue el punto de partida, en eso de las 9:30 de la mañana, guiados por un camión con equipo de perifoneo encima, que permitió a los convocantes animar a la multitud que acudió a respaldar la Gran Caminata por la Vida, en Villa Central.
El director (alcalde) de la Junta Distrital de Villa Central, Abraham James, estuvo allí junto a la vicealcaldesa, los vocales de ese ayuntamiento, regidores de Barahona y los miembros del equipo coordinador de la marcha contra la emanación de cachipa y el polvillo producido por el carbón mineral que usan en su proceso de molienda el Consorcio Azucarero Central (CAC).
Estudiantes y docentes de las distintas escuelas se unieron a la caminata, dándole más colorido, animosidad y entusiasmo a la marcha, mientras recorrían varias calles de Los Block, hasta llegar a la oficina principal del CAC, empresa arrendataria del Ingenio Barahona, acusada de estar contaminando a Villa Central con el uso de carbón mineral.
Efectivos de la Dirección Regional Sur, también estuvieron vigilando la caminata, procurando que los participantes no se salieran de control, cosa que nunca ocurrió, siendo la misma en completo orden.
Allí, hablaron el alcalde Abrahan James y otros munícipes, además del párroco de la iglesia Perpetuo Socorro, todos reclamando que esa empresa busque la forma de colocar un sistema de control del polvillo y la cachipa, y que dejen se seguir utilizando carbón mineral en su proceso de molienda.
James, fue reiterativo expresándoles que no quieren que ellos (el CAC) se vayan de Villa Central, pero que debían dejar seguir con la emanación del polvillo y la cachipa, que “enferma a la gente, ensucia bienes, ropas y los hogares de forma permanente”.
Unos fueron más lejos, y advirtieron que la lucha no se quedará ahí y que serían más radicales si la entidad de producción azucarera continuaba con la contaminación a la comunidad.
A pesar de un largo tiempo frente a las instalaciones del Central Azucarero, ningún ejecutivo se apersonó a recibirles, ni emitieron comunicado alguno ante los reclamos de los comunitarios.
El recorrido continuó hasta introducirse hasta el sector Las Salinas, llegando a la vía férrea, en donde había varias personas apostadas en un área de la misma, como parte de las protestas, quienes expresaron que no se iban a quitar de ahí hasta que el CAC no se comprometa a cumplir con no seguir utilizando carbón mineral en su proceso de molienda.
De retorno al punto de inicio, ya un poco disminuida por el agotamiento físico de los participantes, la caminata concluyó, con la esperanza de los villacentralenses, de que el CAC se comprometa a cumplir lo que ellos demandan, respecto a la contaminación ambiental.
No hay comentarios.