Director ejecutivo del INDRHI, ejecutivos del BCIE, obispo, Diócesis de Barahona, legisladores y alcaldes del Suroeste socializan informaciones respecto a financiamiento préstamo construcción presa de Monte Grande

Por Mayobanex De Jesús Laurens…Estilo Bloguero






Romero Cárdenas, tras la invocación religiosa, saludó el encuentro de socialización, resaltando la importancia de la presa de Monte Grande, expresando además que la misma es el sentir de toda la región Suroeste del país.
El Gobernador Civil…
Al gobernador provincial Pedro Peña Rubio, destacó las gestiones, esfuerzos y batallar del senador Eddy Mateo Vásquez para la construcción de la importante obra, así como de los demás legisladores de la región, resaltando también el interés del presidente Danilo Medina Sánchez por lograr los recursos para el inicio y terminación de la misma, así como el contundente apoyo del director ejecutivo del INDRHI, Olgo Fernández, para que la presa de Monte Grande sea una realidad.
El representante del ejecutivo para esta provincia dijo que nunca antes un proyecto había unificado a tantos sectores en esta región como es la necesidad de la construcción de esa presa, resaltando los múltiples beneficios que tendrán de ella los agricultores, los moradores de los municipios en el entorno del río Yaque del Sur, y la garantía de que se evitarían las inundaciones en esas poblaciones una vez sea terminada y puesta en funcionamiento la misma.
El director del INDRHI explica objetivo encuentro…
Olgo Fernández, explicó de forma detallada el objetivo del encuentro de socialización, la jornada de trabajo que han estado realizando los ejecutivos y técnicos del BCIE, el descenso a las comunidades en donde se construye la presa, las inspecciones y evaluaciones que han estado haciendo, de lo cual dijo que son con la finalidad de ellos reunirse en la sede central de esa institución, en Honduras, para ver la viabilidad del financiamiento para la obra.
El funcionario gubernamental dijo que la presa de Monte Grande beneficiaría a unos 400mil habitantes de la región, con unas 700 tareas que serán irrigables, informando además que se contempla reubicar a unas 873 familias que viven colindantes de donde se tiene contemplado ese proyecto.
“Ellos, los técnicos del BCIE irán a Honduras a reunirse, evaluar las informaciones que han levantado, de lo cual estamos seguros que tendremos noticias alentadoras antes de que finalice el año”, dijo Fernández.
Ejecutivo del BCIE refiere sobre el financiamiento…
En representación del BCIE habló el señor Carlos Quintanilla, coincidiendo en sus palabras con lo que había expresado Olgo Fernández, respecto a la socialización de las informaciones levantadas, para ellos evaluarlas con sus técnicos en Honduras.
Dijo que tras la jornada de visitas de inspecciones y evaluaciones, así como a las comunidades colindantes, entrarán ahora en una fase interna de toma de decisiones respecto al financiamiento, de lo cual informarán a los funcionarios del INDRHI.
La coherencia del senador barahonero…
El senador por la provincia de Barahona, Eddy Mateo Vásquez, dijo estar esta vez más esperanzado de que la Presa de Monte Grande será una realidad, con el posible financiamiento del BCIE.
Valoró el esfuerzo del presidente Danilo Medina Sánchez para obtener el financiamiento, expresando que recientemente el mandatario le dijo que esa obra está cada vez más cerca de ser una realidad.
El congresista barahonero narró las penurias que han venido pasando históricamente los moradores de la cuenca baja del Yaque del Sur y de otras comunidades en el entorno del mismo, cuando se producen desbordamiento de sus aguas, provocando inundaciones, con pérdidas cuantiosas de bienes materiales, de los sembradíos y hasta vidas humanas.
Dio a conocer una resolución reciente aprobada en el Senado de la República, con el apoyo de sus compañeros legisladores de la región Suroeste, en el interés de buscar alternativas para el financiamiento de la obra.
“Somos damnificados históricos en esta región por la falta de esa presa. La construcción de la misma no solo sería de beneficio para el regadío de las plantaciones agrícolas y evitar las inundaciones, sino que sería un excelente atractivo turístico, pues se harían muchos tours al lugar en donde se encuentra”, refirió Mateo Vásquez.
Otros que estuvieron presentes…
En la actividad, además de los antes señalados, estuvieron presentes dirigentes agropecuarios, funcionarios de ese sector, profesionales y técnicos agrícolas, entre otras personalidades.
No hay comentarios.